Embajador de Israel: “Paraguay es un jugador importante a nivel mundial”

Así como lo hizo al inaugurar su gestión al frente de la embajada de Israel en Paraguay, al visitar el programa “Tribuna”, este sábado volvió el embajador Péleg Levy y se despidió al finalizar su gestión en el país. Evaluó las relaciones entre ambos países y destacó la construcción hecha por este gobierno de la imagen del país a nivel internacional como “un jugador importante a nivel mundial con voz clara e independiente”
“Una de las ventajas de este gobierno es apreciar las relaciones extranjeras, en ese sentido ha tenido mucho éxito, Paraguay no puede estar aislado, es un jugador muy importante hoy en los foros internacionales, regionales, en la ONU, que tiene una voz muy clara e independiente, para nosotros, para Israel eso es muy importante”, afirmó.

Señaló que estuvo despidiéndose del Presidente Horacio Cartes y mantuvo una reunión muy importante con el donde el diplomático agradeció “al presidente por su liderazgo y la gran apertura del ejecutivo, de sus ministros del gabinete para recibir las críticas, siempre me preguntaron sobre como observaba los procesos y como no soy un diplomático clásico, no me ahorro las respuestas, un diplomático jamás respondería esas preguntas pero yo he respondido siempre”

El representante israelí, recordó que al iniciar su labor en el país, su principal misión además de abrir una embajada y renovar todas las relaciones, fue “que el nombre de Israel llegue a la máxima cantidad de personas en el Paraguay y gracias a la prensa y a todos los colegas lo hemos logrado, llegar a la gente y saber cómo cooperar, mostrar una cara diferente de lo que se conoce de Israel solo por la prensa o por el antiguo y nuevo testamento”

Destacó que la visita del Presidente Cartes ha sido muy importante para Israel y hemos fortalecido la cooperación

“Ha sido una forma de demostrar el afecto que tenemos al país, de devolver al Paraguay todos los favores recibidos, que acogió a judíos , ha mantenido los valores de democracia y liberalismo con Israel, es uno de los países que supo absorber inmigrantes, por ejemplo en Itapúa, cuantas colonias de inmigrantes existen viviendo allí, en paz sin xenofobia”.

Intercambio comercial

Actualmente, son unos 200 millones de dólares de exportaciones paraguayas a Israel, mientras que las importaciones desde Israel están basadas en tecnología, ronda entre 20 y 25 millones aproximadamente.

Intercambio educacional

Unos 2000 ex becarios paraguayos en los últimos 60 años de vida del Mashav, y 50 de presencia en Paraguay, que les permitió estudiar en Israel.

“En los últimos dos años más de 150 paraguayos estuvieron en Israel, más de 300 fueron capacitados por expertos israelíes que llegaron aquí, y se da una innovación actualmente que los ex becarios paraguayos están capacitando aquí”.

Fortalezas del Paraguay

En opinión del embajador Levy, Paraguay tiene recursos humanos, “tiene mucha gente formada, un paraguayo que fue formado afuera puede capacitar muy bien aquí”.

“La fortaleza de Paraguay es su recurso humano, Paraguay es un país que puede ser la heladera del mundo, puede salir alimentos para el mundo para muchos países, pero hay que diversificar, no solamente hay que pensar en esos campos, el segundo recurso que hay aquí es el recurso humano, es un país joven, la gente estudia, quiere progresar, están los estudios de alta tecnología, ingeniería, en esos hay que invertir mucho, hay que pensar en el futuro, así se hizo en Israel, que no tenía muchos recursos naturales”.

Tecnología israelí

Peleg Levy, recordó que se pudo realizar un plan piloto con agricultores de San Pedro, aplicando el sistema de goteo para los regadíos.

“El sistema regadío permitió cultivar el tomate fuera de la época y en las heladas permitió regar para evitar que afecte a la producción, es una tecnología barata pero hay que darle mantenimiento, el Ministerio de Agricultura está elaborando un programa de capacitación para el uso de la misma”.

Democracia en Paraguay

Al respecto de los hechos acaecidos entre marzo y abril, el embajador Levy sostuvo que “han demostrado que hay una verdadera democracia, se ha demostrado que el pueblo, la prensa y la clase política, están conectados, que la decisión de un partido puede cambiarse cuando la gente se expresa de diversos modos, han demostrado la fortaleza de la democracia, el pueblo demostró a través de sus representantes o sus propios medios su voz r y el gobierno les escucha, aunque ninguna democracia es perfecta, en Israel una semana que no haya demostración, significa que la democracia está fallando”.

Comentarios